Slide 1
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
Image

Verónica
Jiménez Gallegos

¿QUÉ ES EL HORMIGÓN?


El hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante (en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland ) al que se añade partículas o fragmentos de un agregado (áridos, como grava, gravilla y arena) agua (hidratación) y aditivos específicos.La sola mezcla de cemento con arena y agua (sin la participación de un agregado) se denomina mortero.
REQUISITO DE INGRESO REGULAR
NEM Ranking Comprensión Lectora Matemática Historia y Cs. Sociales Ciencias
15 25 15 35   10
Image
Título Profesional: Ingeniero Constructor
Grado Académico: Licenciado en Ciencias de La Ingeniería de La Construcción
Código: 30002
Duración: 10 semestres
Régimen de Estudios: Semestral, diurno, currículo semiflexible
Director: Ing. Paolo J. Macaya Vitali
paolo.macaya@ufrontera.cl
Fono: 45 - 2325690
Image

Malla

Malla sujeta a modificación, expresado en créditos transferibles.

Información de la carrera

Los aspectos formativos del Ingeniero Constructor de la Universidad de La Frontera se sustentan en sólidos conocimientos en ciencias básicas e ingeniería aplicada a los procesos constructivos, con una especialización profesional basada en la gestión tecnológica en construcción. Estas características definen una estructura de competencias que le permitirá dirigir, administrar y liderar de manera integral proyectos y empresas del sector, orientado al logro y la calidad, considerando el uso eficiente de los recursos y su responsabilidad en el medio. De igual forma, su sólida formación con valores éticos lo habilita para resolver problemas técnicos, tecnológicos y tomar decisiones para orientar la materialización e inspección de un proyecto de Construcción en variados sectores productivos del ámbito nacional.

Campo Ocupacional

El Ingeniero Constructor de la Universidad de La Frontera posee una formación que le permite cumplir roles en Empresas Constructoras, Consultoras y Organismos Públicos dedicados a las áreas edificación, obras viales, urbanización, obras hidráulicas, entre otras, participando en la formulación, evaluación, planificación, dirección, gestión y control e inspección de proyectos de construcción y otros estudios técnicos propios de su especialización. Adicionalmente posee las competencias para desempeñarse en labores técnicas relacionadas con la fabricación, comercialización y transformación de diferentes productos y componentes para la construcción, como así también control de calidad de los mismos.

Image
           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile