Estudiantes UFRO desarrollan actividad social en campamento del sector Amanecer de Temuco

En respuesta a un requerimiento canalizado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de la Universidad de La Frontera (UFRO), estudiantes de Ingeniería en Construcción participaron en una iniciativa social en beneficio de una familia del sector Amanecer de Temuco, reemplazando la techumbre de una vivienda de emergencia afectada por filtraciones producto de las lluvias.

🔨💛Ingeniería con sentido social - Reemplazo techumbre sector Amanecer

El pasado jueves y viernes 16 y 17 de octubre, un equipo de 30 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera, junto a los profesores Alexis Barrientos y la profesora Verónica Jiménez, se trasladó hasta el sector Amanecer para participar en una significativa actividad de vinculación con el medio.

Investigador de la Universidad de Clemson visita GiPAV por actividades academicas

En el marco del proyecto Fondecyt Regular N°1230035 “Modified bitumen with waste hazelnut-shell pyrolysed to improve its rheological and ageing properties: an additive to extend the lifetime" el Dr. Fabricio Leiva-Villacorta, académico e investigador de la Universidad de Clemson (Estados Unidos), visitó el GiPAV para desarrollar diversas actividades orientadas a fortalecer la investigación y la colaboración internacional. Durante su estadía, realizó visitas a los laboratorios, reuniones técnicas, una charla sobre modificación de cementos asfálticos y se exploraron futuras líneas conjuntas de trabajo.

Capacidades UFRO en I+D integran el Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros

El Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros representa un salto tecnológico y científico en la prevención y gestión de riesgos, aportando a la protección de las comunidades, la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo seguro del país.

Proyecto FONDEF ID23I10379 y Municipalidad de Gorbea promueve la economía circular mediante elementos urbanos con materiales reciclados

En una actividad que marcó un importante hito de vinculación con el medio, el equipo del proyecto FONDEF ID23I10379 liderado por la Dra. Carola Martínez hizo entrega de dos bancas, una fabricada mediante el método convencional y otra elaborada con tecnología de impresión 3D, a la Municipalidad de Gorbea, en la Región de La Araucanía. Esta acción concreta refleja el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la transferencia de conocimiento, aportando soluciones reales que promueven la economía circular y el uso responsable de los recursos en el entorno urbano.

Estudiantes de Ingeniería en Construcción construyen invernadero en el Jardín infantil de la Universidad de La Frontera

A través de la metodología de Aprendizaje y Servicio (A+S), la asignatura de Ética Profesional de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera (UFRO) desarrolló un proyecto para levantar un invernadero en el jardín infantil de la institución, creando un espacio para que las niñas y niños aprendan, de manera práctica, sobre los ciclos de vida de las plantas y la importancia de la naturaleza.

           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile