El 04 de Octubre de 2023, se participa en la reunión mensual del COSOC, Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de la Vivienda y Serviu, donde la Universidad y el Depto. de Ingeniería de Obras Civiles está representado por los académicos Guillermo Lira Cifuentes como titular y Mauricio Jara Campos como suplente.
Este lunes 6 de noviembre se realizó la inauguración del 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2023, evento que, cada dos años, organiza la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y que, en esta edición, cuenta con el apoyo de la Universidad de La Frontera (UFRO).
Del 6 al 10 de noviembre, la ciudad de Pucón será sede del 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2023, evento que organiza la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas con la Universidad de La Frontera (UFRO), a través del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Aunando capacidades y compromiso del sector público, privado y de la academia, recientemente se constituyó la mesa regional “Digitalización, Industrialización y Sustentabilidad de la Cadena de Valor en la Industria de la Construcción, Región de La Araucanía”.
El 04 de Octubre de 2023, se participa en la reunión mensual del COSOC, Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de la Vivienda y Serviu, donde la Universidad y el Depto. de Ingeniería de Obras Civiles está representado por los académicos Guillermo Lira Cifuentes como titular y Mauricio Jara Campos como suplente.
Curso online de 31 horas, cuyo objetivo es capacitar a estudiantes y profesionales respecto a los pasos o trámites necesarios para el diseño y construcción de proyectos domiciliarios de agua potable y alcantarillado, así como de los cálculos y verificaciones que se deben realizar para la presentación y aprobación de los mismos.