La tarde del viernes 03 de junio nos acompañaron los estudiantes de 4º medio del Liceo Técnico Bicentenario, quienes vinieron a conocer nuestro departamento y nuestros laboratorios, ya que se encuentran muy interesados en estudiar nuestra carrera. En esta instancia conocieron al director de la carrera, sr. Paolo Macaya, quien les presentó el plan de estudio y los invitó a elegir nuestra Universidad.
El gremio que reúne a inmobiliarias, constructoras y proveedores del sector entregó una distinción en la instancia.
Como comunidad Carrera de Ingeniería en Construcción UFRO, estamos muy orgullosos y queremos felicitar a nuestro académico, Dr. Gonzalo Valdés, por su destacada participación representando a Chile en la Copa América Master Balón mano 2022, obteniendo el segundo lugar.
En la actividad se relevaron temáticas concernientes a la gestión de carreras y programas de pregrado UFRO.
Con el apoyo de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades desarrolla un proyecto de habilitación de un museo en el Liceo Gabriela Mistral de Temuco para acercar a la comunidad los recuerdos y legado de la Premio Nobel de Literatura.
En un seminario denominado “Construcción y Capital humano: una mirada territorial” se presentaron los resultados del proyecto del Barómetro de la Construcción, iniciativa desarrollada por el Observatorio Laboral Araucanía del Sence, el cual es ejecutado por el Instituto de Desarrollo Regional y Local, IDER de la Universidad de la Frontera, en coordinación con la Cámara Chilena de Construcción (CChC) de Temuco y el apoyo de la Otic CChC.